La vida de las estrellas.
El sábado 6 de marzo a las 10 de la mañana estuve presente de forma virtual en este taller, el cual tenia como invitado a el astrónomo del planetario de Medellín y líder de la comunidad AstroMAE llamado Enrique Torres, en este taller se hablaron temas como la vida de las estrellas, A qué se deben sus diversos colores y brillos, tendrán todas la misma edad y Cuándo nacieron y cuándo morirán.
Una estrella es un esferoide luminoso de plasma que mantiene su forma debido a su propia gravedad. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol. El color de las estrellas depende básicamente de la temperatura de su superficie. Así pues, aunque parezca un poco contradictorio, las estrellas azules son las más calientes; y las rojas, las más frías.
La edad de las estrellas es aproximadamente igual para todas porque Los cúmulos estelares se forman en un corto periodo de tiempo, lo cual significa que todas las estrellas en su interior tienden a tener aproximadamente la misma edad.
Las estrellas al igual que las personas, nacen, crecen y mueren. Cuando la temperatura alcanza los 10 millones de grados, el fragmento se convierte en una nueva estrella. Tras su nacimiento, la mayoría de las nuevas estrellas se encuentran situadas en el centro de un disco plano de gas y polvo. Gran parte del gas y polvo acaba siendo barrida por la radiación estelar. Sin embargo, antes de que esto ocurra, pueden formarse planetas alrededor de la estrella central.
Este taller me pareció muy interesante aunque la mayoría de personas eran profesores, pero fue un buen taller y el tema también era muy interesante, aunque me hubiese gustado que se hubiera hecho por una plataforma donde quedara grabada la clase ya que tengo una conexión muy inestable y pues se me entrecortaba mucho la llamada.
Comentarios
Publicar un comentario